• QUIERO VOLAR
    • Qué te ofrecemos
    • Packs de vuelo
    • Packs regalo
    • Extras
  • SOY SPORTFLYER
  • Eventos
  • SOBRE NOSOTROS
    • Nuestro equipo
    • Alas solidarias
    • Blog
    • Encuéntranos
    • Escape room

Túnel de viento con tecnología 100% alemana

Publicado el hace 3 años
No hay comentarios
qué es el túnel de viento
La mejor calidad para que puedas vivir la mejor experiencia de paracaidismo en Madrid

Ya te hemos contado en repetidas ocasiones que nuestro túnel de viento cuenta con tecnología ISG. Pero quizás eso te suene un poco a chino o, mejor dicho, a alemán 😊. Vamos a dedicar este post a contarte un poquito más sobre esta empresa, líder mundial en la construcción de túneles de viento verticales, y cómo funciona un túnel de viento o tubo de viento.

Alemania tiene una larga tradición en el desarrollo y diseño de túneles de viento verticales. Los ingenieros alemanes desarrollaron el primer sistema de túnel de viento cerrado, es decir, recirculante, ya en los años treinta del siglo pasado (conocido como «Diseño Göttinger»). Desde entonces, la ingeniería y la tecnología alemanas para el diseño del túnel de viento son reconocidas internacionalmente.

Impulsada por la fuerte demanda de la industria automovilística alemana, la tecnología de túneles de viento «Made in Germany» se convirtió en el estándar de calidad líder para la construcción de los túneles de viento. Como sucede con la ingeniería de automóviles alemana, la tecnología de túneles de viento alemana también es sinónimo de la mejor ingeniería y calidad a nivel internacional.

cómo hacer un túnel de viento

En este contexto, e inspirada por el sueño de volar, la compañía Indoor Skydiving Germany adaptó la tecnología alemana de túneles de viento reconocida internacionalmente a la demanda y las necesidades de la simulación de caída libre. En 2007, ISG desarrolló en cooperación con el centro aeroespacial de la Technische Universität de Berlin el túnel de viento vertical más sofisticado, silencioso y energéticamente eficiente del mundo.

Los túneles de viento verticales ISG cumplen con los más altos estándares de ingeniería alemana y son sinónimo de calidad y seguridad. Por eso cuentan con la certificación CE, que avala que la tecnología ISG cumple con las regulaciones de la Unión Europea y con los estándares básicos de seguridad.

Además, el grupo ISG es el único propietario de tecnología patentada relacionada con túneles de viento verticales. La calidad de la nueva tecnología de ISG fue reconocida por las oficinas de patentes más importantes del mundo: Europa, EE.UU., China y Rusia.

¿Y todo esto en qué se traduce? Por allá por el 2016 WINDOBONA comenzó a construir el sueño de volar en Madrid. Fueron meses de trabajo intensivo de la mano de los ingenieros de ISG y Ferrovial. El proyecto de construcción de este simulador de caída libre asciende a más de 8 millones de euros entre terreno, edificación civil y la propia tecnología en sí misma, cuya combinación hace que estas instalaciones sean las preferidas no sólo de los debutantes que vienen a probar la experiencia de volar sino de los voladores profesionales. Ver vídeo de la construcción del túnel de viento

tubo aire paracaidismoLa cámara de vuelo de WINDOBONA tiene una altura total de 15 metros de los cuales 5 metros son de cristal para que, además de un deporte y atracción, el vuelo sea un espectáculo. Sus 4 turbinas son capaces de mover hasta 1,5 toneladas de aire por segundo, que equivalen a 280 km/h. El efecto de caída libre es tan real que el volador experimenta la misma sensación que si estuviese saltando de un avión a 4.000 metros de altura, eso sí, sin vértigo ni miedo.

Además, WINDOBONA cuenta con la mejor presurización del mercado, lo que le dota de un flujo de viento constante y sin turbulencias. Pero, ¿cómo consigue esta presurización? Antes de llegar a la cámara de vuelo, el volador tiene que pasar por una antecámara, una pequeña sala estanca presurizada de doble puerta, que aísla completamente la cámara de vuelo del exterior.

Una vez pasadas estas dos puertas presurizadas, el volador llega a una gran precámara de vuelo de más de 20m2 donde espera su turno para volar junto al resto de voladores de su clase. Las grandes dimensiones de este espacio de vuelo, permiten acoger grupos grandes, ideales, por ejemplo, para eventos de empresa.

simulador caída libre

Además, dada la climatología de Madrid, en las instalaciones de WINDOBONA se ha dispuesto de un sistema de refrigeración innovador que permite adaptar la temperatura del viento para hacer aún más agradable la actividad en cualquier momento y época del año. Nuestro famoso cooling system.

El edificio que alberga el túnel de viento de WINDOBONA en Madrid, tiene una altura total de 45 metros: 20 metros sobre el nivel del suelo y 15 más soterrados para que la cámara de vuelo quede a nivel del suelo. El conjunto permite acoger toda la tecnología necesaria para la práctica de este deporte.

El terreno sobre el que se eleva el túnel de viento es superior a los 600m2 y acoge 3 plantas para el uso del público: sótano con parking, planta principal con la cámara de vuelo, cafetería, recepción, aulas de briefing y otros servicios para los visitantes, y planta superior con las salas para los profesionales y salas multiusos para eventos y empresas. Además, las instalaciones de Madrid, cuentan con 8 plantas de servicio para el mantenimiento de las instalaciones y la tecnología. No te pierdas este tour virtual

tubo del viento

Entrada anterior
La experiencia del simulador de caída libre paso a paso
Entrada siguiente
La alternativa de ocio perfecta en tiempos de pandemia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Escape Room de Madrid

El Hachero de Nueva Orleans en nuestro Escape Room Madrid

volar tubo de aire Madrid

Conviértete en instructor de túnel

curso de paracaidismo precio

Gran presencia española en el mundial de paracaidismo indoor

curso de paracaidismo Madrid

Entrevista a Maribel Amat

oferta túnel del viento Madrid

El regalo estrella de estas Navidades

túnel viento Madrid ofertas

Llega el Black Friday

oferta túnel del viento Madrid

5 años cumpliendo sueños

simulador caída libre

Team building ¡por un tubo!

Vuelve al cole ¡volando!

túnel viento Madrid ofertas

Este verano bucea en el viento

Horarios de apertura

De miércoles a viernes de 13 a 21 hrs y fines de semana de de 10 a 21 hrs. Abrimos festivos. Si quieres consultar la disponibilidad de vuelos, accede a nuestra web de reservas.

Ver disponibilidad

Datos de contacto

reservas@windobona.es
(+34) 91 230 62 51
(+34) 686 62 00 44
C/ Calderilla, 16, 28054, Madrid
Preguntas frecuentes

quiero recibir newsletters

He leído y acepto la política de privacidad

2023 © WINDOBONA. Todos los derechos reservados.

  • Términos y condiciones
  • Aviso legal
  • Tratamiento de datos personales
  • Política de cookies