Claro que sí. Volar es una experiencia 100% segura y no necesitas una preparación física previa. Por eso, esta experiencia es apta para todos los públicos a partir de los 4 años de edad. No esperes más y ¡lánzate a volar!
Imagina que estás saltando en caída libre de un avión a 4.000 metros de altura. Esa sensación de adrenalina es la que experimentarás volando en nuestro túnel de viento. Eso sí, ¡y esto es lo mejor!, sin vértigo. Volar en nuestro simulador de paracaidismo es una experiencia totalmente segura y no produce miedo, claustrofobia o cualquier otra sensación negativa que puedas imaginar. Por eso es una actividad apta para todos los públicos y una experiencia que, sin duda, merece la pena vivir.
En una primera experiencia siempre recomendamos volar de uno en uno. ¿Por qué? Primero porque la velocidad del viento se adapta al peso y a la estatura de cada volador y, como te imaginarás, no suele coincidir. Si ponemos una velocidad media para que dos o más personas voléis juntas, ninguna os sentiréis a gusto en el “colchón de aire”. Segundo, porque al ser la primera vez que pruebas esta experiencia, no controlarás bien tus movimientos por lo que, si vuelas con una o varias personas más, lo más probable es que os deis algún codazo y/o patada. No es peligroso, pero sí muy molesto.
Dicho esto, puedes estar tranquilo porque, aunque no volarás con otras personas, si vivirás toda la experiencia con ellas. Os registraréis, equiparéis y tendréis una clase preparatoria con vuestro instructor de vuelo todos juntos. También estaréis juntos en la precámara de vuelo (la antesala donde esperáis vuestro turno para volar) y, como nuestro túnel es de cristal, os veréis volar unos a otros. Te aseguramos que veros se hace mucho más divertido que volar juntos 😊.
Además, una vez vivida esta primera experiencia, lo mejor está por venir. Volar en un túnel de viento es un deporte conocido como paracaidismo de interior y cada día gana más adeptos. Ya son miles los sportflyers o voladores frecuentes que hacen de volar su deporte estrella. Y tenemos buenas noticias para ti. Tú también puedes convertirte en uno de ellos y aprender a volar. Una vez que controlas tus movimientos dentro de la cámara de vuelo podrás volar con otros sportflyers como tú. En nuestro túnel de viento caben ¡hasta 8 voladores al mismo tiempo!
Estarás acompañado por un instructor en todo momento. No sólo estará contigo cuando entres en la cámara de vuelo, sino en el resto de la experiencia. Será la persona que te facilité tu equipamiento (mono de vuelo, casco, gafas protectoras y tapones para los oídos) y te dé una clase preparatoria para explicarte la posición de vuelo y unos sencillos gestos para comunicarte con él dentro del túnel (con el viento no podréis escucharos 😊). Y, por supuesto, te asistirá durante tus vuelos para que exprimas al máximo esta experiencia única.
Nuestros packs de vuelo estándar incluyen 2 minutos de vuelo, repartidos en 2 vuelos de 1 minuto cada uno. El primer vuelo te servirá de “bautismo” para experimentar la sensación de volar dentro de un túnel de viento y el segundo será la ocasión perfecta para “jugar”. Si tu instructor de vuelo te ve con suficiente estabilidad te soltará para que vueles solo y también te girará a un lado y a otro para que experimentes la sensación de moverte en el viento.
No obstante, para los más atrevidos y gente deportista tenemos packs de vuelo de mayor duración. Puedes volar el doble de tiempo, 2 vuelos de 2 minutos o, incluso, hacerte un curso de vuelo de 10 minutos con nosotros.
¿Te parece poco tiempo? Te aseguramos que no lo es. Volar en un túnel de viento es una sensación similar a la caída libre, por lo que tu cuerpo generará adrenalina. Además, el contacto con el viento hará que los músculos de todo tu cuerpo trabajen (como pasa en la natación, pero cambiando el agua por viento). Conclusión: aunque lo estás pasando bomba sin darte cuenta estás haciendo deporte, por lo que si vuelas más tiempo del que te recomendamos en nuestras experiencias, llegarás a casa con unas buena agujetas.
Y te preguntarás, si esto se parece al paracaidismo, ¿cuánto tiempo está una persona en caída libre en un salto tándem? Lo normal es entre 45 y 50 segundos. Como verás no es mucho, pero se vive con mucha intensidad gracias a la emoción y la adrenalina. En el túnel de viento pasa lo mismo con la diferencia de que, al ser un entorno cerrado y controlado (no te estás tirando de un avión a 4.000 metros de altura), podemos exprimir un poco más de tiempo esa sensación. De hecho, ¡más del doble de tiempo en nuestros packs más básicos! Por lo que merece mucho la pena probarlo, ¿no te parece?
Estarás con nosotros mínimo 1 h y máximo 1h 30 min. Antes de entrar a volar te registrarás en recepción, te equiparás con un mono de vuelo, casco, gafas de protección y tapones para los oídos y tendrás una clase preparatoria con tu instructor de vuelo. Una vez preparados para volar, toda tu clase (un máximo de 13 personas) entraréis en la precámara de vuelo y esperaréis vuestro turno para volar. Habrá dos rondas de vuelo para que, además de volar, os veáis los unos a los otros y os echéis unas buenas risas. Si vuestra clase no está llena, antes de la 1h 30 nin habréis finalizado. Al salir del túnel de viento te entregaremos un diploma de vuelo de recuerdo y también podrás adquirir el vídeo y las fotos de tus vuelos para inmortalizar la experiencia y enseñarle a todo el mundo lo bien que lo has hecho 😊.
Nuestro túnel de viento alcanza los 280 km/h. Pero tranquilo. En tu caso se adaptará la velocidad en función de tu peso y estatura, por lo que no llegarás ni de lejos a esta velocidad. Sólo los sportflyers, voladores experimentados que practican paracaidismo de interior como deporte, pueden alcanzar una velocidad tan alta. En su caso, al tener pleno control de su cuerpo, son ellos los que se adaptan a la velocidad del viento y no al revés. Por lo tanto, la velocidad del viento depende más bien del tipo de ejercicio/acrobacia que quieran realizar dentro del túnel.
Estás a punto de adentrarte en un túnel ISG. Quizás esto no te diga mucho, pero si te contamos que la tecnología que utilizamos es la más avanzada del mercado y eso nos proporciona el mejor viento del mundo (alta eficiencia energética sin turbulencias) seguro que ya te convencemos un poquito más.
Dentro de nuestro túnel el viento se mueve de manera circular, de manera que se recoge desde el exterior, pasa por cuatro turbinas que lo aceleran (imagina las turbinas de los aviones. Así de grandes son las nuestras) y sale por un anillo en medio del cual se sitúa la cámara de vuelo por la que sube el viento. Así, cualquier persona situada en esta cámara se sustenta en el flujo de viento con velocidad ascendente y flota simulando las condiciones propias de la caída libre, pero sin vértigo ni miedo.
La cámara de vuelo de WINDOBONA mide 15 metros de alto y 4,3 metros de ancho. Pero no te asustes. Si eres debutante volarás en la parte inferior del túnel hasta un máximo de 5 metros de altura, siempre a mano de tu instructor de vuelo. Y si eres sportflyer y ya sabes de qué va esto, deléitate volando hasta a 12 metros sobre el nivel del suelo.
Aunque no existe una limitación de peso a la hora de realizar esta actividad, si existe un límite de tallaje para los monos de vuelo que equivale aproximadamente a 120 kilos de peso. No obstante, siempre que el volador se encuentre cómodo dentro del mono podrá realizar la actividad, aunque su peso sea superior a 120 kg.
Sí, puedes comer tranquilamente. Volar en nuestro túnel de viento no se asemeja a una montaña rusa en la que puedas marearte. Tu cuerpo flotará sobre un colchón de aire y, si te atreves, en tu segundo vuelo tu instructor te subirá a 5 metros de altura en una especie de torbellino hasta el final del cristal del túnel de viento. A este extra de adrenalina lo llamamos taxi fly. Pero en ningún caso empezarás a dar vueltas o giros de manera indiscriminada. No obstante, por tu comodidad, te recomendamos una comida no excesivamente copiosa para sentirte ligero como un pájaro volando.
Lo único que es obligatorio que traigas es tu sonrisa 😊 y unas zapatillas de deporte limpias y con cordones para que queden bien sujetas y no salgan volando dentro del túnel. Respecto a la ropa, puedes venir como tú quieras. El mono de vuelo se pone encima. Estos trajes son muy ligeros y están hechos de un material resistente para que puedas moverte con total libertad y disfrutar de la sensación del viento sobre tu cuerpo. También te prestaremos un casco, tapones para los oídos y gafas de protección.
No es necesario en ninguno de los dos casos. Las lentillas quedan cubiertas con nuestras gafas de protección y para tus gafas disponemos de unos cubregafas, es decir, unas gafas de protección más anchas que podrás colocar encima de las tuyas. No obstante, es cierto que resulta más cómodo volar sin gafas, por lo que si tienes posibilidad de hacerlo, te recomendamos quitártelas y utilizar nuestras gafas de protección habituales.
Es muy fácil. Si tienes un cupón de WINDOBONA puedes reservarlo cómodamente a través de nuestra web. Selecciona la opción Canjea e introduce el código de 20 días que encontrarás en tu cupón. Acto seguido podrás elegir el día y hora que quieres venir a volar desde nuestro sistema de reservas.
Si tu cupón es de ATRÁPALO, ALADINIA, YUMPING, SMARTBOX o WONDERBOX manda un mail a reservas@windobona.es adjuntando tu cupón, nombre completo, DNI, domicilio, móvil y la fecha y hora aproximada en la que te gustaría volar. Nos pondremos en contacto contigo para confirmar tu reserva.
Puedes cancelar una reserva hasta 3 días antes de tu vuelo sin ningún tipo de coste. A partir de esa fecha se aplicará un recargo en función del tiempo de preaviso y el valor del pack, tal y como se establece en nuestros Términos y condiciones. No obstante, cuando realices tu reserva te ofrecemos la opción de contratar un seguro de protección de reserva con tu pack de vuelo. Te permitirá mover tu reserva hasta 4 horas antes de tu vuelo sin coste. Así te cubres ante cualquier tipo de imprevisto: una enfermedad, un plan que se te había olvidado o cualquier otra razón que te impida acudir a tu cita con nosotros.