Disciplinas de vuelo en un túnel de viento
Queremos acercarte el paracaidismo de interior para que te creas que esto también es para ti. Sí, sí, tú también puedes hacer de volar tu deporte. Por eso, de la mano del equipo de instructores de WINDOBONA, durante los próximos meses dedicaremos una serie de posts a hablarte sobre diferentes disciplinas de vuelo y qué puedes aprender en cada una de ellas.
En este primer post de la serie ¡Aprendiendo a volar! te hablaremos sobre las distintas disciplinas de vuelo que se pueden practicar en un túnel de viento. Las posibilidades son amplísimas, tanto como las ganas de volar. Así que empápate para poder elegir la que más te guste . En post sucesivos iremos profundizando en cada una de ellas.
Vuelo relativo
El Relative Work (trabajo relativo), plano y vertical, permite a los sportflyers realizar diversas formaciones y figuras dentro del túnel. Digamos que es el origen de todas las disciplinas. Es la primera modalidad de vuelo que se practicó (y se sigue practicando) en paracaidismo al aire libre. Varios paracaidistas realizan diversas formaciones o figuras durante la caída libre. Seguro que más de una vez has visto en la televisión cómo un grupo de paracaidistas bate un récord en el cielo con esta disciplina. Aquí te dejamos un vídeo con el impresionante récord que batieron 217 paracaidistas formando un copo de nieve en el cielo de Arizona.
Cuando aparecieron los túneles de viento el entrenamiento de esta disciplina se hizo mucho más sencillo. Para los paracaidistas el túnel de viento es un simulador de caída libre perfecto. Les permite ahorrar tiempo y dinero. Para que te hagas una idea, un paracaidista puede simular hasta 60 saltos de caída libre en un minuto dentro de un túnel de viento. Aquí te dejamos un ejemplo en nuestro túnel de viento de nuestro propio equipo de relativo, los WINDOBONA Angels.
Vuelo dinámico
Dynamic (dinámico), en sus versiones 2Way (dos voladores) y 4Way (4 voladores), es una modalidad en la que los voladores usan todo el espacio del túnel para volar en tres dimensiones y a la máxima velocidad. Resulta muy visual para los espectadores, tal y como puedes ver en este vídeo del equipo Mad Ravens, que quedó segundo en el primer campeonato mundial organizado por la Federación Aeronáutica Internacional, que ya ha reconocido oficialmente este deporte.
A continuación, te dejamos un par de boomerangs de nuestros instructores haciendo diferentes trucos en esta modalidad de vuelo en 2 way y también en vuelo de una sola persona. ¿A qué es impresionante?
Freestyle
En esta modalidad de vuelo se combinan todas las posiciones, formas y direcciones de vuelo. Como su propio nombre indica es un vuelo de estilo libre en el que se realizan piruetas muy similares a las de la gimnasia olímpica. En esta modalidad hay grandes campeones mundiales como la reconocida Inka Titto que hace poco nos sorprendió con una impresionante coreografía nada menos que en el popular TV Show America’s Got Talent.
Aquí te dejamos otros ejemplos de freestyle en nuestro propio túnel. Cuando hablemos más en detalle sobre esta disciplina te contaremos la cantidad de trucos que pueden llegar a aprenderse.
Lo dicho volador. Tú también puedes practicar cualquiera de estas modalidades de vuelo o todas . El paracaidismo de interior no es sólo para unos pocos. El paracaidismo de interior es para todos. Aprender a volar es un auténtico reto y un deporte muy divertido. EN WINDOBONA ponemos a tu disposición cursos y coaches experimentados para que te inicies poco a poco. La comunidad de voladores está aumentando cada día más, así que no lo dudes y ¡conviértete en sportflyer! Ya puedes practicar la caída libre en Madrid de manera 100% segura.